Córdoba vivió un gran fin de semana con un importante movimiento turístico, consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país en enero. Según datos preliminares, la provincia recibió más de 245 mil visitantes, superando los 229 mil registrados en el mismo período del año pasado.

La Hora de los Seniors
“La variedad de eventos y la gran respuesta de los turistas confirman que Córdoba sigue siendo un destino líder. El pasado fin de semana fue uno de los mejores del mes en términos de ocupación y actividades, lo que representa un movimiento económico significativo para todas las localidades turísticas”, dijo Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

El Universo Cris: Morena vuelve a brillar
La agenda del fin de semana incluyó numerosos eventos en distintas localidades de la provincia. Entre ellos, se destacó el inicio del Festival Nacional de Folklore en Cosquín, que reunió a miles de espectadores, además de los Homenajes a Brochero en Traslasierra, la Semana de Tulumba, La Falda Bajo las Estrellas y el Festival del Pago Chico en San Javier y Yacanto, entre otras propuestas. Estas actividades, junto con eventos deportivos y culturales, complementaron la oferta turística y contribuyeron al aumento de visitantes.
En Traslasierra, Villa Cura Brochero alcanzó un 90% de ocupación, Nono un 84% y Las Rabonas un 87%. En el Valle de Punilla, Carlos Paz lideró con un 88%, y Cosquín y Tanti lograron un 90%. En Calamuchita, localidades como Santa Rosa, Villa General Belgrano y Almafuerte alcanzaron el 90%, reflejando una gran afluencia en toda la región. Destinos del norte y noroeste como Miramar destacaron con una ocupación del 99% gracias a su maratón acuática, que atrajo turistas a localidades cercanas como La Para, Marull y Balnearia.
Impacto Económico
Estos números muestran el gran impacto económico generado por el turismo en esta temporada, alcanzando un estimado de más de 310 mil millones de pesos, con un gasto promedio de 91 mil pesos diarios por turista, incluyendo traslados, alojamientos, comidas, regalería, excursiones y recreación. Esto representa un incremento del 108% respecto al mismo período de 2024.
“El turismo sigue siendo un motor esencial para nuestra economía. Los más de 300 mil millones de pesos de movimiento en esta temporada también son un testimonio de la confianza que los turistas depositan en Córdoba como destino para vacacionar. Esto es un beneficio para todas las localidades turísticas”, agregó Capitani.
Agenda de Febrero
-
Festival Nacional de Folclore Cosquín 2025: hasta el 2 de febrero
-
Carnaval Arias: 1° y 8 de febrero y 3 de marzo
-
Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Guadalupe en Cerro Colorado: del 2 al 11 de febrero
-
57° Festival de Peñas Villa María: del 7 al 11 de febrero
-
Cosquín Cuarteto: 7 y 8 de febrero
-
Cosquín Rock: 15 y 16 de febrero
-
Carnavales de Quilino y Villa Quilino: del 28 de febrero al 1° de marzo
-
Vibra Carnaval en Villa Giardino: del 1° al 3 de marzo
at Redacción Semanario
Comentarios