Todavía suenan los aplausos, y los reclamos. Gran revuelo se vive hoy en España por Plácido Domingo de 80 años. Es que el artista recibió el título de Embajador Honorario del Patrimonio Mundial de España en el Teatro Real, en su regreso a su país para ofrecer dos conciertos, en Madrid y en Marbella. El emblema se lo entregó la asociación ADIPROPE (Asociación para la difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España), dedicada a cuidar y promover el conocimiento del Patrimonio Mundial de España. Pero el día anterior, el 9 de junio, además, fue recibido con una ovación en su primera presentación en Madrid después de las denuncias por abuso.
No actuaba en España desde 2019 y su recibimiento causaba gran interés después de que el gran tenor aceptara la responsabilidad de sus acciones tras los resultados de la investigación en la que lo acusaban de acoso sexual a varias mujeres. Tras la polémica vinieron las cancelaciones de sus conciertos. Hasta el Ministerio de Cultura español decidió renunciar a sus actuaciones y fue vetado en varios teatros norteamericanos.
No fue hasta el miércoles 9 que se lo volvió a ver pisar un escenario. Fue en un concierto benéfico en el Auditorio Nacional organizado por la Fundación Excelentia a favor de Cruz Roja Responde y de las personas más vulnerables afectadas por la pandemia. Aún no había llegado hasta las tablas cuando el público comenzó a aplaudir durante tres minutos.
A su entrada, las 1.620 personas presentes se pusieron de pie y le dieron una ovación entre "vivas", "bravos" y "eres el más grande". Incluso la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, elogió su papel a viva voz. Algo que no le cayó muy bien a muchos ciudadanos, que criticaron en las redes sociales su abrumador recibimiento y también "la falta de sensibilidad" con las víctimas de acoso sexual".
La ministra de Igualdad, Irene Montero, fue la primera en criticar lo sucedido oficialmente Twitter, lamentando el mensaje que se manda a las víctimas: "¿Por qué hay quienes necesitan aplaudir con estruendo a un hombre que ha confesado haber abusado sexualmente de varias mujeres? Son los mismos que luego se sorprenden de que las mujeres no denuncien por miedo a no ser creídas. Incluso quienes piensan que la respuesta no puede ser el escarnio público deberían entender que la ovación lo es aún menos". reclamó la funcionaria.
La última vez que Domingo actuó en España fue en diciembre de 2019 en Les Arts de Valencia, cuando participó en la ópera Nabucco, donde encarnaba al rey que da nombre a esta obra de Verdi. Esta actuación se produjo poco después de que se conocieran las acusaciones. En un primer momento, Domingo calificó de falsos estos casos de acoso y, en distintas entrevistas y países, afirmó que nunca había abusado de nadie. No obstante, una investigación del sindicato de músicos de ópera de EE.UU (AGMA) confirmó las acusaciones. El artista pidió perdón por “el dolor” que les pudo causar y asumió “completamente la responsabilidad”..
El escándalo, en plena campaña del #MeToo, provocó su dimisión como director de la Ópera de Los Ángeles y la cancelación de la mayoría de las actuaciones en todo el mundo que tenía ya firmadas. Domingo no ha vuelto a trabajar en Estados Unidos, aunque sí en otros países europeos. El cantante ha pasado casi toda la pandemia en Acapulco (México), donde tuvo covid.
at Redacción Semanario
Comentarios