Friday 17 de January de 2025
PERSONAJES | 11-03-2021 11:04

Jairo celebra con un disco medio siglo de carrera

El gran artista argentino, de 71 años y 50 de carrera, habla de la ansiedad que le generó el aislamiento por la pandemia, uno de los disparadores de un accidente cerebrovascular que por suerte detectó a tiempo; del amor por su mujer, hoy enferma, y de su nuevo álbum.

"Antes de abrir el telón siempre tengo la sensación de que no me voy a acordar de nada”, dice Jairo de 71 años, luego de haber cumplido 50 años de carrera y de que grabara Emociones, su primer disco profesional. Tenía programadas giras y un disco para celebrarlo, sin embargo, la pandemia lo obligó a posponer todo. “El parate tan grande me hizo mucho daño, incluido un ACV que detecté a tiempo. El confinamiento, no poder salir, el temor, todo eso me inmovilizó”, reconoce.

Sin embargo, el disco salió: “son veinte canciones de mi repertorio repartidas en dos volúmenes, con producción de Lito Vitale y 24 artistas invitados. Entre ellos, León Gieco, Pedro Aznar, Abel Pintos, Luciano Pereyra y Marcela Morelo". "Las sesiones de grabación fueron maravillosas por la actitud de ellos y el cariño que me demostraron. Un sueño maravilloso. Nunca pensé que la reacción iba a ser así”.

Jairo

Jairo subió por primera vez a un escenario con solo siete años, en un acto escolar en Cruz del Eje, su ciudad cordobesa natal. Allí aún era Marito González y faltaba mucho tiempo para que vendiera millones de discos, ganara premios, viviera 24 años en Europa y fuera la mejor voz de Argentina, según Mercedes Sosa.

Suerte, esfuerzo y talento, dice, son las claves de su éxito, que aprecia en el cariño de la gente. “Un viento a favor me fue empujando, muy sorprendente. De repente surgían oportunidades para hacer cosas en las que no había pensado. Nunca pensé que iba a cantar en Francia y en francés, por ejemplo”, dice sobre su popularidad allí.

Jairo íntimo:

Desde hace años acompaña de forma incondicional a su esposa enferma, quien sufre de EPOC y superó dos cánceres. Teresa Sainz de Los Terreros, el amor de su vida. Es una española que conoció hace 49 años en una reunión de Navidad en Madrid y de la que no se separó nunca más. Es la madre de sus cuatro hijos: Iván, actor, vive en París; Yaco, músico, productor y manager de Jairo; Mario, abogado, licenciado en Ciencias Políticas y concejal en París; y Lucía, historiadora del arte, vive en Milán. Y con la que tiene seis nietos y otro en camino.

De su compañera afirma que, a pesar de estar en una situación difícil, en internación domiciliaria, su relación sigue siendo la misma. “Compartimos toda la vida, crecimos juntos, tenemos mucho en común, nos gusta la pintura, el arte en general, la literatura. Me gusta sentarme con ella y leerle poemas, cuentos o algo que me interesó. Nos reímos juntos, tiene una lucidez extraordinaria, es muy observadora”. Y como si fuera poco, Jairo también pinta. “Tengo dos cuadros a medio hacer y un tercero en mi cabeza, e hice el dibujo de tapa de mi nuevo disco”.

¿Un momento inolvidable de su carrera? La primera vez que cantó en Francia. “Vivía en España y nos llamaron a Susana Rinaldi y a mí para hacer un espectáculo de música argentina en París. Lo tomé como una gran oportunidad, tuve el presentimiento de que había algo ahí y fue así. Cuando salí a cantar tenía una platea tremenda con artistas, Cortázar y otra gente ilustre, yo estaba muy amedrentado por eso, pero lo sobrellevé.

En un momento canté en español una canción francesa muy juglaresca y conocida, de la cual María Elena Walsh había hecho una versión en castellano. Me fui alejando del micrófono y terminé cantándola en el proscenio con la guitarra, sin amplificar nada. Fue la ovación más grande que recibí en mi vida”.

at Redacción Semanario

Galería de imágenes

Comentarios

Más en