La cantante, compositora, productora y actriz. Mariah Carey, de 50 años habló ya varias veces sobre su difícil infancia debido a la separación de sus padres, cuando además tuvo que soportar una conflictiva convivencia con sus hermanos, mayores que ella. Pero ahora fue a fondo con sus confesiones.
La exesposa de Tommy Mottola se encuentra presentando su autobiografía The Meaning of Mariah Carey, donde cuenta los momentos más difíciles de su vida.
La cantante asombró a todo el mundo días atrás cuando dio a conocer a los medios que cuando tenía 12 años, su hermana Alison quiso venderla a un proxeneta.

Este lamentable suceso entre tantos otros realizados por su hermana, causaron traumas en la niñez de Mariah Carey, que describió a Alison (57) como una persona problemática, “Cuando tenía 12 años, mi hermana me drogó con valium, me ofreció una uña llena de cocaína, me infligió quemaduras de tercer grado y trató de venderme a un proxeneta" expresó la artista.
Alison, quien vive en la indigencia y no tiene relación con Mariah desde hace treinta años, denunció en el pasado que durante su infancia estuvo obligada por su madre a “participar en actos sexuales” y a estar presente en “reuniones de adoración satánica que incluían rituales de sacrificio”. A su hermano, Morgan (60), lo describió como muy violento, que hizo de su vida un infierno por las palizas que le dio durante años.
Mariah comparó su proceso como madre y las vivencias con la suya, donde reveló que su madre la dejaba al cuidado de personas que no eran responsables ni sanas, y dijo que es un trabajo ser madre: “Literalmente trato de que mis hijos vivan vidas increíbles, pero todos cometemos errores", dijo la feliz mamá de los mellizos Moroccan y Monroe Cannon (9), fruto de su relación con su primer marido, Nick Cannon.
Su libro, también escrito por Michaela Angela Davis, fue lanza da el pasado 29 de septiembre y también está en formato audio con la voz de Carey. Y en estos días, la estrella acaba de lanzar su nuevo albúm The Rarities.
“Ofrezco este libro en gran parte para liberar a esa niña asustada dentro de mí. Es hora de darle una voz, de dejar que cuente su historia. Exactamente como ella lo experimentó. Me llevó toda una vida tener el coraje y la claridad para escribirlo. Quiero contar la historia de mis momentos: los altibajos, los triunfos, los traumas, las debacles y los sueños que contribuyeron a forjar a la persona que soy hoy”, dijo Mariah.
at Redacción Semanario
Comentarios