Son conocidas las propiedades de la avena y los beneficios para la salud de sumar a la dieta este cereal, pero también es cierto que no a todos les gusta. Por eso, consumirla a través de un licuado es una gran solución.
Los expertos aconsejan tomar licuado de avena todas las mañanas, y si te estás preguntando para qué, más abajo te damos la respuesta. Andá preparando la licuadora porque, además, hay receta.
La avena suele tener mala prensa desde el lado de quienes la tildan de provocar aumento de peso, pero es uno de los tantos mitos sobre este cereal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere consumir entre 25 y 30 gramos de avena al día, lo que equivale a tres o cuatro cucharadas soperas. Veamos por qué.

Tamarindo: La fruta que controla el colesterol
Estas son algunas de las propiedades de la avena y los beneficios sobre la salud, según la Escuela de Salud Pública de Harvard:
-
Contiene fibra soluble e insoluble, que ayuda a regular el tránsito intestinal.
-
Contiene betaglucano, una fibra soluble que ayuda a regular el colesterol malo (LDL).
-
Contiene proteína vegetal de calidad.
-
Contiene vitaminas B6 y E.
-
Contiene fósforo, tiamina, magnesio y zinc.
-
Contiene antioxidantes.
-
Ayuda a controlar el peso.
-
Ayuda a bajar el colesterol.
-
Ayuda a regular la glucosa en sangre.
-
Ayuda a mejorar el tránsito intestinal.
-
Ayuda a fortalecer los huesos.
-
Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Además, según estudios realizados por la Universidad Autónoma de México (UNAM), sus hojuelas son ricas en aminoácidos. Esta propiedad ayuda a la estimulación del hígado que, en complemento con la fibra, combate los problemas de estreñimiento, actuando como un laxante natural.

Romina Pereiro: “Hay que ser responsables”
Además, según The American Journal of Clinical Nutrition, consumirla todas las mañanas ayuda a:
-
Evitar la inflamación arterial, reduciendo a la vez el riesgo de infarto y accidentes cardiovasculares.
-
Estimular la pérdida de peso: ayuda a saciar el apetito y evita que recargues tu estómago con alimentos que no necesitás.
-
Reducir tus niveles de azúcar en sangre: la avena por sí misma evita el aumento de glucosa en la sangre y mantiene estable la presión arterial.
-
Aportar energía: tomando avena cada mañana obtenés energía y estamina, un carbohidrato de bajo índice glucémico que evita los picos de azúcar en la sangre.
Recetas Para preparar el licuado de avena para tomarlo todas las mañanas lo ideal es hacerlo con otros ingredientes más allá del agua o la leche. Así, no solo no te aburrís, sino que se potencian sus beneficios con las propiedades de otros alimentos, como frutas, chía, linaza, etc.

Dermatitis Atópica: nuevas guías para pacientes
Con leche y frutas:
Ingredientes:
-
2 tazas de leche
-
1 taza de avena
-
1 manzana cortada en cubitos (o la fruta que quieras)
-
1 pizca de canela
-
1 cdita. de esencia de vainilla
Preparación: Calentar la leche en un jarrito a fuego medio. Cuando esté caliente, agregar la avena, la canela y la esencia de vainilla (podés ponerle un poco de azúcar, miel o edulcorante). Seguir cocinando, revolviendo constantemente. Servir en un plato o copa y agregar los trocitos de manzana. Podés decorar con frutos secos.
Con leche o agua y frutos rojos:
Ingredientes:
-
1 taza de avena en hojuelas
-
1 taza de frutos rojos (frutillas, frambuesas, arándanos, moras)
-
1 banana madura (opcional, para añadir dulzor natural y energía)
-
1 taza de agua o de leche (descremada, de almendras, soja...) o bien 1/2 taza de leche y 1/2 taza de yogur natural o griego, bajo en grasas
-
1 cucharada de miel o edulcorante a gusto
-
1/2 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
-
Hielo (opcional)
Preparación: Triturar la avena en la licuadora hasta obtener un polvo fino. Añadir los frutos rojos, la banana, la leche, la miel y el extracto de vainilla a la licuadora. Procesar todo muy bien. Si lo preferís frío, agregar hielo y volver a licuar.
at Redacción Semanario
Comentarios