Friday 21 de March de 2025
TAPA | 21-02-2025 12:29

Lo que se viene: Una televisión centrada en el espectáculo

Entre tanta mala noticia, la pantalla chica busca opciones más lúdicas. Realities, concursos, programas de juegos y de chimentos copan gran parte de la grilla. Cuáles son las fórmulas que funcionan y las figuras recicladas.

Históricamente, marzo siempre ha sido un mes de lanzamientos. Comienzan los ciclos lectivos y se presentan también las nuevas apuestas del año. Si bien en febrero muchos canales ya empezaron a acomodar sus grillas, el plato fuerte tendrá que esperar unos días más y en algunos casos, recién llegará después de mitad de año.

Activos Semanario
Leé también
La Hora de los Seniors

Regresos esperados, intercambios de figuras y figuritas, formatos nuevos y otros clásicos competirán entre sí para ganarse al público, que cada vez está más lejos de la televisión y más cerca de las plataformas.

Televisión PYME

La ficción de producción propia parece que seguirá brillando por su ausencia durante este 2025 y se seguirán afianzando los realities, los programas de espectáculos, los concursos y los envíos periodísticos, especialmente teniendo en cuenta que se trata de un año electoral.

Entre las novedades más resonantes se encuentra el nuevo formato que prepara Guido Kaczka para el prime time de El Trece, llamado “The Ball”, un programa de juegos en el que se enfrentan dos familias. Además, regresa “La Voz Argentina” en Telefe y las apuestas de América y El Nueve en cuanto a figuras para tratar de meterse en el podio, algo que ya no parece inalcanzable ante los magros números que se manejan en la televisión actual.

Televisión PYME

El líder indiscutido de las planillas sigue siendo Telefe y parece un Goliat imbatible. Con su tanque insignia, “Gran Hermano”, seguirá resistiendo en el prime time hasta junio. Si bien el rating no tuvo los grandes picos que sí hubo en las ediciones pasadas, recientemente el padre de los realities shows pegó un volantazo al incorporar ocho nuevos participantes, una forma de barajar y dar de nuevo para atraer más televidentes.

La incógnita es cuál será el reemplazo una vez que la casa más famosa apague sus luces. Por un lado, se confirmó la vuelta de “La Voz Argentina”, la competencia de talentos de canto que en ediciones pasadas tuvo como jurado estelar a Lali Espósito, Ricardo Montaner, Mau y Ricky Montaner, y “La Sole” Pastorutti. En febrero comenzaron los castings por todo el país para encontrar a los participantes más picantes y las voces más conmovedoras. También se espera que Marley vuelva del ostracismo al que había sido confinado por rumor de supuestas denuncias que nunca fueron confirmadas y retome la conducción del reality. El propio Marley adelantó que su regreso a la pantalla de las tres pelotas estaba confirmado, solo faltaba definir el formato.

Sin embargo, también está en el tintero la posibilidad de contar con Wanda Nara en la conducción de alguno de los formatos de cocina que ya la tuvieron al frente, “Bake Off” o “Masterchef”. La mediática tiene contrato por todo el 2025, así que puede sumarse a la pantalla cuando así lo requieran las autoridades del canal. Telefe continuará llenando sus horas de aire con otros productos ya probados que le son funcionales como “A la Barbarossa”, “Corta por Lozano”, “La Peña de Morfi”, “Pasapalabra” y las novelas turcas. En el plano de lo periodístico acaban de fichar una nueva incorporación, Esteban Mirol, histórico conductor de Canal 9, se sumó a sus filas con un segmento propio en Telefe Noticias.

Televisión PYME

Otra de las incógnitas en el canal de las pelotas es Susana Giménez, diva indiscutida de la pantalla, pero con cada vez menos ganas de someterse al esfuerzo que implica ponerse al hombro un programa semanal.

En otra esquina del ring está El Trece, que desde hace una década es el eterno segundo detrás de Telefe en el promedio anual, pero al que, sin embargo, en el último tiempo le está costando incluso mantenerse firme en ese puesto, con América y El Nueve muy cerca en el rating.

Televisión PYME

Para este 2025, el canal de Constitución apuesta a potenciar a sus caballitos de batalla y también a sumar contenido periodístico que brille en el año electoral. Los dos conductores indiscutidos en El Trece son Guido Kaczka y Darío Barassi, quienes han logrado dar batalla hasta el punto de liderar por momentos el rating. Guido, una máquina de trabajar, no paró ni siquiera en el verano, la remó con “Los 8 escalones” y con “The Floor”, pero para las próximas semanas prepara un nuevo formato que promete ser espectacular. Será, por supuesto, un programa de juegos, que ya fue probado en el exterior y que es, como “The Floor”, una creación de Endemol. Por su parte, Barassi volverá con “Ahora Caigo”, con el objetivo de levantar las tardes.

Los dos nuevos programas confirmados con tinte periodístico son “Viviana en Vivo”, con la conducción de Viviana Canosa. A la mañana, irá María Belén Ludueña, ocupando el lugar de Carmen Barbieri, con “Mujeres Argentinas”. Mirtha Legrand y Juana Viale seguirán con las “mesazas” los fines de semana.

Televisión PYME

El canal del grupo Clarín espera dar el batacazo con una apuesta fuerte, el desembarco en Argentina de “American Idol”, el concurso de canto furor en Estados Unidos. Aún no hay fecha de estreno ni conductor confirmado. En América seguirán apostando a la televisión en vivo y ya ficharon dos jugadores fuertes: Sergio Lapegüe para la mañana y Mauro Szeta para la tarde. Desde marzo, a la mañana irá “Lape, Club Social Informativo”, con el ex conductor de TN a la cabeza. Otra novedad para la noche será el programa de Yanina Latorre, en la previa de LAM. El canal de Palermo busca potenciar a su panelista más polémica con un envío propio. Latorre estará acompañada por tres panelistas, pero por ahora solo se confirmó la participación de Lizardo Ponce, mientras que Ángel De Brito estará en la producción general. Por otra parte, los envíos clásicos como “Intrusos”, “Desayuno Americano” y “DDM” se mantendrán firmes en la grilla.

Se espera que para la segunda mitad del año se sume a la grilla Marcelo Tinelli, con un “Bailando” especial por los 20 años del concurso de baile y famosos. Sin embargo, no es una de las prioridades para la nueva gerencia por los costos que implica.

Televisión PYME

El Nueve busca afianzar su propuesta con figuritas de relevancia. Ya fichó a Florencia de la Ve para que conduzca su propio programa de espectáculos al mediodía para competir con “Intrusos”, y a Julián Weich para las mañanas. Mientras tanto, las autoridades del canal están en intensas negociaciones con Graciela Alfano para que se haga cargo de las tardes.

Por su parte, NET TV arma una programación renovada desde la mañana a la noche, afianzando su programación en vivo y con nombres fuertes en carpeta. La primera mañana del canal tendrá figuras nuevas y luego, se mantendrá el ya tradicional programa de Jorge Fontevecchia. Las novedades de la tarde incluyen la vuelta de un mejorado envío de “Entrometidos en el Espectáculo”, y el nuevo magazine “Teveo”, con la conducción de Adriana Salgueiro y Pablo Muney. Se espera también la vuelta de “+Caras”, el programa de entrevistas de Héctor Maugeri, con fuertes invitados, que funcionó muy bien el año pasado.

Bravo es el canal de aire más nuevo de la grilla y desembarcará en 2025 con nueva imagen bajo el slogan “Perfil se pone Bravo”. A partir de las 18 y en pleno año electoral, la programación tendrá una fuerte impronta política con los programas “Desde el Canil”, “Soy Casta”, “Comunista” y “QR”.

at Redacción Semanario

Galería de imágenes

En esta Nota

Comentarios

Más en