Una noche mágica fue la del sábado 12 de septiembre para Abel Pintos de 36 años y para todos aquellos que lo siguen y lo admiran. El artista tuvo su primer streaming de la era coronavirus y no pudo salir mejor. Impecable, en vivo y en directo y sin una sola falla de sonido ni cortes en la transmisión.

La Hora de los Seniors
Unas 35 mil personas, entre las 20 mil que adquirieron sus tickets virtuales y las 15 mil que lo siguieron por Radio Nacional disfrutaron del extenso primer show por streaming ofrecido por Abel Pintos, desde el escenario de La Usina del Arte.
Y hay que destacar que hasta el momento, Abel fue el único artista argentino que sumó la radio, beneficiando a todos aquellos que no pudiendo pagar, quizás, la entrada para verlo online, pudieron escucharlo gratis en el éter.

El Universo Cris: Morena vuelve a brillar
Acompañado por su banda completa, el intérprete, con 25 años de trayectoria, regaló a sus seguidores una larga nota previa de 45 minutos realizada por la periodista anfitriona Eleonora Pérez Caressi y un concierto de unas 35 canciones de su amplio repertorio.

Divas y Divos que nunca pasan de moda
En un año duro para el mundo, para Abel puede ser el mejor de su vida a nivel personal ya que está transitando el hermoso camino que lo llevará a convertirse en padre por primera vez. Su pareja, Mora Calabrese de 32 años ya está finalizando su embarazo y, en familia, junto con la hija que Mora tiene de una relación anterior, disfrutan la dulce espera con la creatividad del cantautor y futuro papá de Agustín a flor de piel.
Es más, el tema que le dedicó a su hijo, Piedra libre, llegó justito para cerrar la lista de temas que integrarán su próximo disco. “La espera de Agustín nos permitió estar en una burbuja de amor. Muy atentos a cada segundo del proceso, buscando contenernos ambos, porque es un momento muy movilizante, de muchas incertidumbres y cierto temor.
En lo profesional, yo pude seguir trabajando, pude seguir en producción. Yo no tenía un estudio en mi casa, pero cuando todo comenzó me traje unos equipos y pude seguir trabajando a distancia, y por eso llegó El hechizo, que fue el lanzamiento anterior, y luego Piedra libre, explica.

Vestidos sensuales: Poca tela y mucha piel
Sobre la pandemia, reflexiona: “Creo que los cambios pueden suceder, sobre todo en cada uno. Qué cosas pensamos que podemos cambiar es de cada uno. En el mundo y la historia de la humanidad han sucedido cosas muy dolorosas que han marcado cambios y otras veces las cosas siguieron igual, por eso hay ciertos dolores que parecieran ser cíclicos.
Estas cosas nos ponen a pensar y nos ponen todo en otra perspectiva. La crisis sanitaria global nos modifica a todos. La verdad, no estoy seguro de que mi hijo llegue a un mundo mejor o peor que antes”.

Lali Espósito: Ícono de la comunidad LGBTIQ+
Sobre las transmisiones en línea, en tanto, Abel cree que llegaron para quedarse. “Son una nueva herramienta, una nueva forma de compartir conceptualmente la música con el público. Lo vamos a volver a hacer, no tengo ninguna duda. Aún cuando pueda volver a salir de gira...".
at Redacción Semanario
Comentarios